IRIA  VÁZQUEZ

   




BIO


Artista multidisciplinar, mediadora cultural, investigadora y docente.
Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (2015).
Diploma de estudios avanzados (2009), CAP (2007). Investigadora del departamento de escultura de la Univesidad de Vigo, grupo MODO (Modos de Conocimiento Artístico) desde 2011.

Obtiene en 2012 la Beca de investigación de la Universidad de Vigo para la realización de una Estancia de Investigación en el Museo d´Orsay, distintos museos y centros de la ciudad de Paris (Museo del Louvre, Centro George Pompidou, Orangerie, Petit Palais..) para el desarrollo del trabajo de campo y documental de su tesis. Doctorado: La Montaña Sainte Victoire. Estudio para una escenografía de lo circunstancial,   sobre el papel que ejerce la noción de motivo, deseo y repetición en la formación, procesos y metodologías de creación e investigación artística y su vinculación con el paisaje. 

Su práctica artística explora la dimensión fenomenológica y performativa de la realidad (representación, percepción e imagen), articulando obras y proyectos que giran en torno a la paradoja. Poniendo en cuestión los paradigmas de pensamiento hegemónicos y los estereotipos vinculados a la representación, construcción e interpretación de la misma.
Su metodología se caracteriza por el empleo de recursos mínimos, la reutilización de materiales y la atención al detalle, lo circunstancial, lo contextual y lo próximo. Colabora y realiza proyectos artísticos de carácter multidisciplinar que abarcan el ámbito expositivo, audiovisual, escénico y educativo.


Entre sus proyectos recientes se encuentran “Permitete cambiar de forma” (2022-Act.) acción-laboratorio realizado en el marco de la VII edición del programa “Mujeres en acción. Violencia Zero” de la Diputación de Pontevedra · Ayuntamiento de As Neves, el estreno de las videocreaciones;   “Romance de la Luna, Luna” (2022) y “Nocturno, 1” (2021) seleccionadas, respectivamente, en la sección de videoclips de la XIX edición Festival de Cans (Porriño, Galicia) y en el FANZINE FEST (Domus, A Coruña),  la creación de la performance audiovisual “Retazos al azar” presentada en Conexión Atlántica 1906 / Intersección, IV Festival de arte Audiovisual Contemporáneo (Fundación Luis Seoane, A Coruña) y la colaboración como cantante en el nuevo album del músico y artista sonoro Marco Maril (Apenino) “15.11.18” , publicado en mayo de 2021. Realizando, diferentes videocreaciones a partir de algunos de sus temas, como “Romance de la Luna, Luna”“Preciosa y el Aire” y “El Aire y el mar” , este último estrenado en el XVIII  Festival de Cans(2021).

Trabaja, así mismo, activamente, en el campo de la educación artística y mediación cultural realizando diversas acciones, laboratorios y proyectos educativos a partir de sus líneas de investigación principales; la aproximación a la historia y prácticas artísticas contemporáneas desde una perspectiva de género y la relación entre arte, transformación social y sostenibilidad, en diferentes museos, centros culturales e instituciones públicas.


EXPOSICIONES COLECTIVAS / FESTIVALES / ACCIONES
2025 /  Fugas e interferencias · X Congreso Internacional de Arte Performance · CGAC Santiago de Compostela.  100/SEM artistas galegos en cartel · Fábrica Bhering Centro Cultura  (Río de Janeiro, Brasil).   2024/ Exposición colectiva “28X40X5”  · Río Lagares, Vigo.
2023 / Tensión Presente · Mostra Videográfica, Espazo Arte Contemporánea ·  CULTURGAL, Pazo da Cultura, Pontevedra. VIII Congreso Internacional de Artes Escénicas · CGAC, Santiago de Compostela. A Cidade é a pegada , Pazo da Cultura, Pontevedra.
2022 /  Exposición colectiva · Pequeños Instantes.  16 Grandes Fotograf@s en Pequeño Formato · Río Lagares , Vigo.   Gabinete de Curiosidades · Galería Sargadelos · Vigo.   VII MULLERES EN ACCIÓN. Violencia Cero   · Diputación de Pontevedra.   Exposición colectiva “ Entre micromundos y macrocosmos”   Galería Sargadelos · Vigo.  
2021 / FANZINEFEST, Domus, A Coruña.   XVII Certame Isaac Díaz Pardo de Artes Plásticas, Diputación de A Coruña · (Selección de obra fotográfica).   MUESTRA ESPECIAL DE SOCIXS DE A COLECTIVA, Asociación Profesional de Artista de Galicia, Espacio de Arte Contemporánea ·  CULTURGAL, Pazo da Cultura, Pontevedra.  INTERSECCIÓN · IV Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo. Artista invitada · Sección “Conexión Atlántica by 1906” junto al cocinero Iván Domínguez . Presentación de la performance “Retallos ao azar” realizada junto a la bailarina Marcia Vázquez y el artista sonoro Marco Maril.  2020/ Arredor do Parado (I) · Sala X, Facultad de Bellas Artes Pontevedra.   INTERSECCIÓN · III Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo . Sección Galicia. 2019/ INTERSECCIÓN · II  Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo,   Sección Galicia · Estreno de Ensaio, (videorrealización), 2019. Fundación Luis Seoane, A Coruña.   LEM. Encuentro Internacional de Música Experimental Gràcie - Barcelona ·  13 de junio.   ¿O espello non é noso? · 22 Fotógrafas / 22 Autorretratos, Cubo · Vigo.  A imaxe na parede, Espacio CUBO, Vigo, 2018-19.   2017/ 13= miscelánea , Galería Soho, Vigo, 2017.    Fálame distante , Galería Lilliput, Vigo. 
 Xornadas de Arte de Acción e Muller , Casa das Artes, Septiembre, Vigo, 2016. VI Encontro Artistas Novos da Cidade da Cultura , Santiago de Cosmpostela, 2016.    Sincrónicas , Galeria Sargadelos, Agosto, Ferrol, 2016.  Barosa liquida , Parque Natural de Barosa, Pontevedra.   Camiños ó bó trato, Sede Afundación, Vigo, 2016.  Neste Momento , Fundación de Arte Contemporánea Carlos Rosón, Pontevedra, 2014.   Neste Universo, Centro Memoria de Vila do Conde, Portugal, 2013/14.  Afinidades Selectivas , Casa da Cultura Galega, Vigo, 2013.   Gracias por su visita, Galería Espacio 48, Santiago de Compostela, 2008.    Alegato perfecto para los disparates fluorescentes , Casa de la Juventud, Vigo, 2007. Arte y Alzheimer, Estación marítima de Vigo, Xuño, 2007.  VII Bienal Pintor Laxeiro, Museo Ramón Aller Lalín, adquisición de obra, 2007.  Susurro,  performance realizada junto al artista Diego Lamas, Casa das palabras, Verbum, Vigo, 2006.   De Mesa, Ayuntamiento de Mondariz Balneario, Junio, e Casa da Cultura Mondariz Pobo, agosto, 2006.    Dos cuartos e algo máis, Exposición de grabado, Museo Grabado de Ribera, 2007.   Exposición Xuntanza Internacional A Solaina de Pilonho , Museo Ramón Aller, Lalín, Pontevedra, 2006. Certamen Xoves Valores, Casa da Cultura de Pontedeume, A Coruña.· · ·
Artista orientadora del Workshop de Experimentaçao Colectiva, Projecto IMAN, Vilanova de Familaçao, Portugal, 2005.  Menos cuarto, Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, 2004.

INDIVIDUALES
2017/ 18 ·   Recolección de Luces, proyecto seleccionado y presentado na 35º Edición do Outono Fotográfico Galicia · Diciembre. 2008 ·  Saisons ou Châteux (Estaciones o Castillos) , Alianza francesa · 2006/ 07 ·   Pálpitos de materia y retales sueltos , Biblioteca Central, Vigo.

JORNADAS/ CONGRESOS/ CICLOS
· Fugas e interferencias · X Congreso Internacional de Arte Performance. CGAC,  Santiago de Compostela, 2025.
· Radiografía de estado: Situación e reclamación das artes visuais. A Colectiva / Festival INTERSECCIÓN, Palexco, A Coruña, 2024.
· Fugas e interferencias ·
VIII Congreso Internacional de Arte Performance. CGAC, Santiago de Compostela, 
2023.
· V Jornadas de profesionalización.  AVVAC.  Lugar celebración: IVAM. Valencia, 2022.
· Creación e sustentabilidade. Festival Intersección / A Colectiva. Cine Paris, A Coruña, 2022.
· Arte y transformación social: La Educación artística. Culturgal, 2022.
· XIII Congresso CSO,  Lisboa, 2022.
· O nunca visto. O Patrimonio oculto da arte contemporánea galega
. Fundación Luis Seoane, 2021. 
· “Contextos presentes: La práctica artística en Galicia”, Culturgal, Pontevedra, Pazo da Cultura, 2021.
· Fugas e interferencias · VI Congreso Internacional de Arte Performance, Casa das Campás, 2021.
· La realidad del profesional artístico: situación, contexto y buenas prácticas.   AUDACIA ,   Festival de Artes e  Empredemento  Cidade da Cultura. Xunta de Galicia. A Cidade da Cultura /  Santiago de Compostela, 2019.
· Mesa intersectorial, entre nosotros  ¿hacia dónde camina el sector cultural gallego?
  Escea Galega (Escena Gallega). Culturgal · Feria de industrias Culturales · Pontevedra  · 2018.
· La creación de un nuevo marco:  buzón de Ideas. Los centros de arte contemporánea en la  actualidad:  ¿Crisis o Oportunidad? ·  Facultad de Bellas Artes, Pontevedra,   2018.
· Ciclo ·  Investigación en curso. Vias de Investigación.  Facultad de Bellas Artes 2018.
· I Congreso Arte de Investigadores en Arte. El Arte Necesario. La investigación artística en un contexto de Crisis.  ANIAV, Asociación nacional de investigadores en artes visuales.   Valencia ·  2013.


ARTE / NATURALEZA 
· A Senda Circular.  Xornada sobre transformación, circularidade e creatividade. Arquipélago de San Simón · 2020.
· Co-coordinadora de las “Andainas SinSal Son ESTRELLA GALICIA  ·  FESTIVAL SINSAL SON ESTRELLA GALICIA. Arquipélago de San Simón.  Arte · Patrimonio · Naturaleza - 2018-19.
· MONUMENTA · Andar con Arte.  Caminante invitada/ ponente.  
“ Sargadelos y el Laboratorio de Formas” · Agosto · 2019.
“ Urbano Lugrís y las Islas Atlánticas”  · Septiembre · 2018.        


COMISARIADO
· Verse otra vez, al revés también funciona.  Sala O Abrigo, Facultade de Belas Artes Pontevedra,  2025.
· Mostra dos procesos e resultados do Laboratorio dos Sentidos. Edificio Redeiras, Sala de exposiciones, Julio, 2024.
· As marxes do azar. Exposición Colectiva. Feria Culturgal · Stand A Colectiva, Espacio de Arte Contemporánea.  Noviembre, 2020.
· Arredor do parado (27.11.20-31-01-21) · primera exposición colectiva organizada con motivo de los 30º Aniversario Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, Sala X, 2020.


ARTES ESCÉNICAS  ·  AUDIOVISUAL
· · ·  dirección  artística
decoración / atrezzo - TVG / 2009-2019.
directora de arte  - Largometraje ·  El triste olor de la Carne, dir. Cristóbal Arteaga, Deicaudiovisual y Niños Grandes, 2013.   Festival Cinema de autor Barcelona DA, 2014, Premio Fispresci- Sección Resistencias, Festival de Cine europeo de Sevilla 2013, Selección Karlhovy Vary International Film Festival 2013.  
fotografía-  FESTIVALES / MODA / TEATRO.
cámara en escena -  Opera OFF (Forte Fónetica), Festival de Internacional de Teatro de Santiago de Compostela, A ÚLTIMA RATA, 2006.

interpretación  · · · ·
CORTOMETRAJES
Con vistas al mar, dirigido por Aarón Sanromán, 2012.
El regalo de Sofía, dirigido por Oscar Pardo, 2005.
Toxic Percebe, dirigido por Xavier Jácome y Martín Fiallega, 2003.
Las Lágrimas de la Reina, dirigido por Oscar Suárez y Ángel Regueiro, 2002.
Amazonas 2000, dirigido por Oscar Suárez, 2001.
The last Patrol, dirigido por Cora Peña, 1998.

LOCUCIÓN
Podcasts · PROXECTO ERASMUS + “BRINCANDO: Creatividad, prácticas artísticas y juego como herramientas de transformación social” · 2023

CINE
La Piel que habito, Pedro Almódovar, 2010.

SERIES
Libro de Familia, TVG, 2004/05.
Fíos, TVG, 2002.

PUBLICIDAD
Anuncio Obra Social Caja Extremadura, Madrid, 2008.



       



































© 2018 Iria Vázquez